A propósito de un caso: Artroplastia total de cadera como solución a una fractura compleja de acetábulo en adulto mayor
Resumen
Las fracturas de acetábulo son lesiones complejas que afectan principalmente a adultos mayores debido a caídas de baja energía, asociadas a la fragilidad ósea por osteoporosis. Representan entre el 0.3% y 6% del total de fracturas, con una incidencia creciente en mujeres por el envejecimiento poblacional. Tradicionalmente, el tratamiento ha sido la reducción abierta y fijación interna (RAFI); sin embargo, en pacientes geriátricos con fracturas conminutas e inestabilidad articular, la artroplastia total de cadera (ATC) emerge como una alternativa eficaz.
Se presenta el caso de un hombre de 83 años con antecedentes médicos significativos, que sufrió una fractura acetabular derecha tras una caída. La fractura comprometía ambas columnas y presentaba protrusión intrapélvica. Se decidió realizar una ATC primaria, dada la complejidad del caso y la calidad ósea deficiente. La cirugía, sin complicaciones, incluyó la colocación de una prótesis personalizada de metal trabecular y una prótesis de doble movilidad.
El postoperatorio fue favorable, permitiendo la bipedestación y marcha asistida a las 48 horas, con recuperación funcional progresiva. Este caso destaca que la ATC primaria es una opción viable en adultos mayores seleccionados, al evitar complicaciones por inmovilización y ofrecer resultados predecibles en fracturas complejas con mal pronóstico para RAFI