RESOLUCION DE SECUELA FRACTURA FEMUR DISTAL Y TIBIA PROXIMAL CON MEGAPROTESIS DE RODILLA, REPORTE DE UN CASO

Autores/as

  • DENYS VEDIA BASCOPE HOSPITAL GOBERNADOR DOMINGO MERCANTE
  • PAMELA CECILIA VARGAS ORELLANA HOSPITAL GOBERNADOR DOMINGO MERCANTE
  • DAYANA SOFIA RAMOS SANCHEZ HOSPITAL GOBERNADOR DOMINGO MERCANTE
  • ANTONIO JOSE HERNANDEZ FRANCO HOSPITAL GOBERNADOR DOMINGO MERCANTE
  • JUAN DE DIOS MENCO ANAYA HOSPITAL GOBERNADOR DOMINGO MERCANTE
  • DIEGO ELVIS ADRIAN OLGUIN HOSPITAL GOBERNADOR DOMINGO MERCANTE
  • WILBERTH HUGO FERNANDEZ MAMANI HOSPITAL GOBERNADOR DOMINGO MERCANTE
  • LUIS DE AVILA HOSPITAL GOBERNADOR DOMINGO MERCANTE

Resumen

Las fracturas a nivel de fémur distal y tibia proximal no resueltas adecuadamente pueden llegar a presentar secuelas de gravedad que impiden e imposibilitan la deambulación y la persistencia de dolor crónico llegando a generar una gonartrosis y/o anquilosis a nivel articular

Cuando ocurren estas complicaciones presentan un desafió para la especialidad; en la actualidad la utilización de megaprotesis representa una alternativa reconstructiva eficaz para su resolución entre sus ventajas brinda la posibilidad de carga precoz y una rehabilitación pronta permitiendo restaurar la función en aquellos pacientes con movilidad muy limitada o nula como el caso de nuestro paciente.

CASO CLINICO. - Hombre de 39 años, con antecedente de Esquizofrenia. Ingresa por guardia en contexto de caída de altura en 2022, presentando fractura de fémur distal izquierdo y platillo tibial izquierdo Fraser IIC. En su momento se decidió resolución quirúrgica con material de osteosíntesis (placas y tornillos), la cual no se realiza por múltiples factores, derivando en una consolidación viciosa. se decide la realización de una artroplastia reconstructiva con la utilización de una megaprotesis para resolver la deformidad angular no tolerable en valgo, restaurando el eje funcional y así la calidad de vida del paciente

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla