Condrosarcoma Escapular: ¿Qué hacer cuando la biopsia no alcanza?
Resumen
Introducción:
Los tumores óseos de la escápula son infrecuentes y de difícil evaluación. Entre ellos, las lesiones cartilaginosas como el condrosarcoma requieren una correlación estrecha entre clínica, imágenes e histopatología para su diagnóstico y tratamiento adecuado.
Caso clínico:
Paciente femenina de 46 años consulta por masa dolorosa de 10 × 10 cm en escápula derecha. La TC mostró lesión exofítica lobulada con compromiso lítico y calcificaciones condroides. La RMN reveló capuchón cartilaginoso ≥ 15 mm, contacto con músculo infraespinoso y progresión tumoral. El nódulo pulmonar subcentimétrico permaneció estable. La biopsia percutánea resultó no concluyente (cartílago benigno). Se decidió resección escisional diagnóstica y terapéutica.
Resultados:
Se realizó resección monobloque. La anatomía patológica definitiva confirmó condrosarcoma grado I, con márgenes libres. Evolución posoperatoria favorable, sin signos de recidiva en controles imagenológicos iniciales.
Discusión:
El caso destaca la importancia de actuar frente a una sospecha fundada, incluso con biopsia no concluyente. En condrosarcomas, la resección quirúrgica temprana es clave, ya que estas lesiones responden pobremente a quimio y radioterapia.
Conclusión:
La integración clínica-radiológica-patológica es esencial. La resección escisional oportuna permite diagnóstico definitivo y tratamiento curativo en tumores óseos con comportamiento agresivo.