TRANSFERENCIA TENDINOSA DEL TENDÓN EXTENSOR PROPIO DEL SEGUNDO DEDO AL TENDÓN EXTENSOR LARGO DEL PRIMER DEDO: REPORTE DE CASO

Autores/as

  • Andres Iza Hospital Alvarez
  • Gabriel Albornoz Hospital Teodoro Alvarez
  • Daniela Franco Hospital Teodoro Alvarez
  • Juan Francisco Del Rosal Moreno Hospital Teodoro Alvarez
  • Lonny Anderson Pabon Garcia Hospital Teodoro Alvarez
  • Juan Augusto Beltrame Hospital Teodoro Alvarez
  • Lucas Martin Reyes Hospital Teodoro Alvarez
  • David Andres Ronquillo Andrade Hospital Teodoro Alvarez
  • Gabriel Carrioli Hospital Teodoro Alvarez
  • Sol Manterola Hospital Teodoro Alvarez
  • Mariano Agustin Riva Hospital Teodoro Alvarez

Resumen

INTRODUCCIÓN: La etiología de la rotura del extensor largo del pulgar es variable: espontánea, por sobreuso del mismo, secundaria al uso de corticoides, a una herida cortante, a la fricción con material de osteosíntesis utilizado en el tratamiento de fracturas de radio distal o por artritis reumatoide [1,2] En los casos de rotura de este tendón, la sutura bajo el retináculo extensor suele conducir al fracaso de la misma. Por ello, la trasposición del extensor propio del índice es una técnica quirúrgica a tener en cuenta. [3] 

Caso clínico:

Paciente femenina de 58 años con  lesión del tendón extensor largo del primer dedo secundaria a traumatismo directo que no le permite la abducción del mismo. Se realiza RMN donde se evidencia la lesión descripta.

Se realiza bajo anestesia local la transposición tendinosa del extensor propio del segundo dedo al extensor largo del primer dedo. Se realizó una sutura tipo pulvertaft para unir los cabos proximal y distal de los mismos. Se recupera la movilidad de abducción del primer dedo después de retirar la inmovilización, con una discreta extensión activa completa del segundo dedo.

Se realiza una búsqueda bibliográfica de artículos de revisión de casos clínicos con nivel de evidencia III con reportes de casos similares, ante lo cual se usa como base de la técnica quirúrgica para el manejo de la misma, con el uso de la sutura descrita.

Conclusión:

La lesión del extensor del primer dedo no es una patología común en consulta, ante la cual se realizan diferentes procedimientos para restaurar la función del mismo. La transferencia tendinosa del extensor propio del dedo índice hacia el dedo pulgar constituye una forma de manejo adecuada para restituir la función del mismo, sin comprometer la carga o la movilidad fina del dedo y con mínimas secuelas del segundo dedo, siendo la más evidente la incapacidad de la flexión total del mismo.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Mano y Miembro Superior