REPORTE DE CASO: OSTEOTOMÍA DE SOPORTE PÉLVICO EN ADOLESCENTE CON NECROSIS CABEZA DE FÉMUR

Autores/as

  • Fabian Ernesto Gimenez Monteros Sanatorio 9 de Julio
  • Paula Marak SANATORIO 9 DE JULIO
  • FLORENCIA RIOS YESER SANATORIO 9 DE JULIO
  • MARTIN GABRIEL GARAY GRAU SANATORIO 9 DE JULIO
  • SOFIA MARIA FERNANDEZ MAX SANATORIO 9 DE JULIO
  • TOMAS AGUIRRE SANATORIO 9 DE JULIO
  • EXEQUIEL ACUÑA SANATORIO 9 DE JULIO

Resumen

Introducción
La osteotomía de soporte pélvico (OSP) es una técnica quirúrgica de salvataje indicada en adolescentes con destrucción articular severa de cadera. Consiste en una doble osteotomía femoral, orientada a mejorar la estabilidad fémoro-pélvica mediante corrección valga proximal, optimizando la biomecánica, aliviando el dolor y reduciendo la discrepancia de miembros. Es útil en patologías como artritis séptica o secuelas traumáticas, donde artrodesis o artroplastia no son recomendables, aunque genera controversia por su impacto en futuras cirugías.

Caso clínico
Paciente masculino de 15 años con antecedente de fractura medial de cadera izquierda por accidente de tránsito, tratada con osteosíntesis, evoluciona con infecciones recurrentes y necrosis de cabeza femoral, múltiples intervenciones. Presentaba atrofia muscular, limitación funcional y discrepancia de 7 cm. Se indicó OSP con estabilización mediante tutor monoplanar, mejor tolerado en reposo y sedestación. El objetivo fue recuperar la marcha, reducir el dolor y corregir la dismetría. El postoperatorio cursó sin claudicación, con mejoría funcional y satisfacción subjetiva.

Conclusión
La OSP es una alternativa eficaz en adolescentes con caderas no recuperables, permitiendo recuperar la marcha y calidad de vida. En este caso, la movilización precoz y elongación femoral progresiva contribuyeron al éxito clínico, sin complicaciones asociadas.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Ortopedia Infantil