“TRATAMIENTO INCRUENTO CON TERIPARATIDA EN FRACTURA POR FRAGILIDAD SACRA” REPORTE DE CASO
Resumen
Introducción
Las fracturas osteoporóticas son una de las complicaciones más graves, ya que pueden causar dolor, discapacidad y una reducción en la calidad de vida. Existen tratamientos antirresortivos y anabólicos óseos. Aun la elección del tratamiento más adecuado sigue siendo un tema de debate actual.
Desarrollo
Femenina, 70 años, IMC 45, dolor lumbosacro luego de caída de propia altura sin irradiación a miembros inferiores, sin déficit motor ni sensitivo, normoreflexia, VAS 10/10. Imágenes: TC, RMN. Diagnosticando fractura por fragilidad S2-S3.
- Realizó tratamiento incruento, reposo absoluto, descarga 2 meses, ortesis termoconformado, tratamiento con teriparatida y antitrombótico.
- 2do mes, VAS 3/10, carga 50% con muletas y kinesiología.
- 3er mes, carga completa.
- 6to mes, deambula por sus medios, VAS 0/10 y TC sin desplazamiento ni colapsos.
Discusion/Conclusion
Ambos tratamientos médicos mostraron una reducción en el riesgo de fractura. Además, aunque todos los estudios no informaron de efectos secundarios y esto fue durante el período de tiempo de unos años como máximo. Por lo tanto, la elección del tratamiento debe ser individualizada y basada en las características clínicas y los objetivos de cada paciente. En nuestra experiencia el tratamiento con teriparatida reflejo resultados optimos, presentando nauseas como unico efecto adverso.
Nivel de Evidencia IV