COMPLICACIONES Y DESAFIOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS POR OSTEOGENESIS IMPERFECTA REPORTE DE UN CASO

Autores/as

  • GUNNAR ANGEL GUERRA MAMANI HOSPITAL MANUEL BELGRANO
  • sergio shuster hospital belgrano de san martin
  • Ricardo Blanco hospital belgrano de San Martin
  • Abel Benedetto hospital belgrano de san martin
  • Karen Palacios hospital belgrano de san martin
  • carlos alvarez hospital belgrano de san martin
  • alvaro games hospital belgrano de san martin
  • paula igeras hospital belgrano de san martin
  • laura bedoya hospital belgrano de san martin
  • andres grisales hospital belgrano de san martin

Resumen

La osteogénesis imperfecta es un trastorno genético del tejido conectivo que genera fragilidad ósea y fracturas frecuentes. En este reporte presentamos un caso de un paciente de 41 años con OI tipo I y fractura femoral segmentaria proximal, complicada por deformidad en cayado de pastor. Se realizó OSS intramedular la cual se complico debido a la deformidad preexistente, logrando estabilizar parcialmente los trazos de fractura. El seguimiento clínico y radiológico mostró consolidación adecuada a la semana 21, pero se detectó migración distal del implante a las 39 semanas, requiriendo su retiro a las 47 semanas sin refracturas posteriores. La revisión bibliográfica respalda que en OI la osteosíntesis debe abarcar toda la diáfisis para evitar zonas de estrés y reducir complicaciones. Este caso resalta la necesidad de una planificación quirúrgica minuciosa, controles estrictos y estrategias adaptadas a cada paciente, dado que la fragilidad ósea y las deformidades preexistentes condicionan los resultados y plantean grandes desafíos técnicos y riesgos de refractura. El manejo exitoso requiere conocimiento de la patología y adaptación intraoperatoria, con seguimiento prolongado para optimizar resultados funcionales y estructurales.

Nivel de evidencia 5

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla