Lesión tumoral crónica en pie: presentación inusual de actino micetoma
Resumen
Introducción
El actinomicetoma es una infección granulomatosa crónica poco frecuente en zonas no endémicas como Argentina. Su presentación clínica inespecífica puede simular patologías neoplásicas o inflamatorias comunes, generando retrasos diagnósticos.
Caso clínico
Varón de 56 años, panadero, consulta por tumoración indolora en dorso del pie izquierdo de tres meses de evolución. Al examen físico se observa masa firme de 7 cm sin signos inflamatorios ni tractos sinuosos. Las radiografías resultan normales, y la resonancia magnética revela lesión de partes blandas de 75x43x50 mm. Se realiza biopsia guiada por ecografía que arroja resultados negativos. Luego de tanta incertidumbre y varias consultas interdisciplinarias, se realiza una última cirugía con múltiples muestras que son enviadas a anatomía patológica y bacteriología. El estudio histopatológico informa estructuras filamentosas grampositivas compatibles con Actinomyces spp., confirmando el diagnóstico de actinomicetoma.
Intervención terapéutica
El paciente fue sometido a dos procedimientos quirúrgicos: primero, biopsia incisional diagnóstica; posteriormente, vaciamiento completo del tejido afectado. Se administró tratamiento antibiótico combinado con trimetoprima-sulfametoxazol y doxiciclina durante 3 meses, según indicación de Infectología.
Resultados
El paciente evolucionó favorablemente, sin complicaciones locales ni recidivas a 3 meses.
Conclusión
Este caso resalta la necesidad de considerar etiologías poco frecuentes en el diagnóstico diferencial de lesiones subcutáneas crónicas, especialmente ante presentaciones atípicas. La colaboración interdisciplinaria y el enfoque quirúrgico-antibiótico permitieron un tratamiento exitoso. La difusión de casos como esta mejora la capacidad diagnóstica en la práctica traumatológica, amplía el espectro clínico de presentación del actinomicetoma y promueve un abordaje integral y efectivo.