DISOCIACIÓN ESCAFOLUNAR SECUNDARIO A CAÍDA DE PROPIA ALTURA EN PACIENTE JOVEN
Resumen
CASO CLÍNICO
DISOCIACIÓN ESCAFOLUNAR SECUNDARIO A CAÍDA DE PROPIA ALTURA EN PACIENTE JOVEN
INTRODUCCIÓN
La disociación escafolunar es una forma de inestabilidad traumática del carpo. Se asocia a lesión del ligamento escafolunar. Los objetivos del tratamiento son conseguir y mantener una alineación normal del carpo, mantener una muñeca sin dolor, preservar un rango de movimiento y fuerza y prevenir cambios degenerativos (1). Sin tratamiento la inestabilidad escafolunar llevará a una artrosis de muñeca conocida como muñeca SLAC.
DESARROLLO DEL CASO CLÍNICO
Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 28 años de edad el cual es evaluado en guardia de hospital por traumatismo de mano derecha por caida de propia altura con muñeca en hiperextension de 48 hs de evolucion. Presenta dolor a la palpación en región volar de mano y muñeca con limitación de la movilidad. Se realizan radiografías y TAC que evidencian disociación escafolunar. Se realiza procedimiento quirúrgico en guardia, reducción y fijación mediante clavijas de Kirschner. Se inmoviliza con yeso antebraquipalmar el cual se retira a la 3er semana y las clavijas a la 5ta semana. El control postoperatorio a los 6 meses, con un score DASH de 33 puntos, dolor ocasional ante esfuerzos excesivos.
CONCLUSIÓN
Nuestro paciente presentaba una inestabilidad escafolunar estática reducible la cual fue tratada en servicio de urgencias mediante reducción y osteodesis con muy buen resultado a largo plazo. Este tipo de patología si no es tratada a tiempo derivará en una limitación progresiva de la función.
NIVEL DE EVIDENCIA 2. GRADO DE RECOMENDACIÓN B.
BIBLIOGRAFÍA
1 - Tratamiento de la disociación estática escafolunar utilizando una plastia de palmar mayor: resultados preliminares. M. Zafra Gómez, F. Mozo Frutos, P. Uceda Carrascosa y R. Carpintero Lluch. Instituto de Traumatología Cordobés, Córdoba, España. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España. Revista Elsevier.
2 - Disociación escafolunar: técnica de reconstrucción ligamentaria que combina una nueva tenodesis y una capsulodesis dorsal por un solo abordaje Resultados preliminares. Hospital Italiano de Buenos Aires, Servicio de Ortopedia y Traumatología Instituto Dr. Carlos E. Ottolenghi, Sector Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior.
3 - AO Foundation Surgery Reference. Disociacion escafolunar. Autores: Pavel Dráč , Matej Kastelec , Fabio A Suárez.
4 - Diagnóstico y tratamiento artroscópico de la inestabilidad escafolunar. Arthroscopic diagnosis and treatment of scapholunate instability. Fernando Corella, Montserrat Ocampos, Miguel Del Cerro. Unidad de Cirugía de Mano, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España.