Luxación erecta glenohumeral
Resumen
Introducción
La luxación erecta glenohumeral es poco frecuente, pero con un pronóstico favorable.
La presentación clínica es distintiva. Las pruebas de imagen son útiles para
descartar lesiones asociadas. El tratamiento de elección es la reducción cerrada.
Caso
Paciente femenina de 42 años consulta por trauma de alta energía en hombro izquierdo.
La exploración física revela abducción forzada y limitación funcional.
En la radiografía se constata luxación inferior glenohumeral. Se decide reducción
cerrada controlada en quirófano.
La tomografía evidencia fractura del troquiter con mínimo desplazamiento. Se
indica continuar con cabestrillo y fisiokinesioterapia. A los seis meses refleja movilidad en
rango funcional.
Discusión
La luxación erecta es extremadamente rara. El mecanismo involucrado es la abducción
violenta que causa la rotura de la cápsula inferior.
La mayoría se asocia con fracturas del húmero, lesiones de tejidos blandos y
déficits neurovasculares.
La complicación a largo plazo más común es la capsulitis adhesiva. La reducción
cerrada es el tratamiento de elección. La prognosis es excelente.
Conclusión
La luxación erecta del húmero es una lesión infrecuente con una presentación clínica
característica. Se asocia frecuentemente con fracturas, lesiones de tejidos blandos y
neurovasculares, y la reducción debe realizarse lo más temprano posible.