CORRECCIÓN DE CIFOSIS TORÁCICA ANGULAR SECUNDARIA A FRACTURA PATOLÓGICA A RAZÓN DE HISTIOCITOSIS DE LANGERHANS ESPINAL EN UNA PACIENTE DE 8 AÑOS. REPORTE DE CASO

Autores/as

  • Nicolas de La Fuente Hospital privado universitario de cordoba

Resumen

Introducción 

La histiocitosis de células de Langerhans (HCL) espinal es una enfermedad infrecuente que afecta predominantemente a menores de 10 años y puede causar una condición conocida como "vertebra plana" en hasta el 50% de los caso, y se refiere al colapso completo de un cuerpo vertebral pudiendo causar deformidades espinales y/o déficit neurológico. Las opciones de tratamiento varían desde descompresiones hasta resecciones vertebrales.

 

Presentacion 

Paciente de 8 años con diagnostico de HCL vertebral asintomática, posteriormente complicada con cifosis regional a razón de fractura patológica a nivel de T9 sin compromiso neurologico. Se realizó instrumentación T7-T11 por via posterior previa corpectomia vertebral y colocación de Caja expansible por toracoscopia.

 

Resultados 

La corrección se realizó multidisciplinariamente. La paciente evolucionó favorablemente, siendo extérnada a los 5 días del post operatorio. La espinografia control mostró una reducción de la cifosis regional a 42° (previa 65°). Actualmente, se encuentra sin requerimiento analgésico, realizando actividades física de bajo impacto con buena tolerancia

 

Conclusion

La histiocitosis de LangerHans espinal es una patología infrecuente que suele ser causa de fracturas patológicas en niños, con su consecuente deformidad y sintomatología neurologica. La decision del tratamiento dependerá de la presentación clínica, pudiendo requerír procedimientos combinados para su resolución.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Columna