TRATAMIENTO ORTOPLÁSTICO EN RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN EN FRACTURAS DE PIERNA CON EXPOSICIÓN ÓSEA: A PROPÓSITO DE UN CASO
Resumen
Las fracturas con exposición ósea y retardo de consolidación representan un desafío en traumatología, dado su alto riesgo de infección y secuelas funcionales. Este trabajo describe el abordaje secuencial de un paciente de 30 años con fractura de pierna con retardo de la consolidación, tratado inicialmente en otro centro de salud por una fractura expuesta. A los 75 días de la lesión concurrió a nuestra institución con exposición ósea y falta de consolidación.
Se aplicó la técnica de Masquelet con colgajo muscular rotatorio. En la primera etapa se realizó desbridamiento amplio, retiro de material, colocación de cemento con antibiótico y sistema de vacío. En el día 15 se colocó clavo endomedular, espaciador con antibiótico y colgajo rotatorio. Luego, injerto de piel e injerto óseo de cresta ilíaca completaron el tratamiento.
El paciente evolucionó favorablemente, con consolidación progresiva, cultivos negativos y recuperación funcional completa. Comenzó con carga parcial tras el enclavado y carga completa a los 4 meses, logrando consolidación total al año y retorno laboral precoz.
El enfoque ortoplástico temprano, con estabilización ósea y cobertura inmediata, resultó clave para evitar complicaciones. Un tratamiento en etapas, agresivo y multidisciplinario, permite buenos resultados clínicos y funcionales en este tipo de lesiones complejas.