OSTEOTOMÍA INTRAARTICULAR CON GUÍAS 3D CUSTOMIZADAS EN SECUELA DE FRACTURA DE PLATILLO TIBIAL

Autores/as

  • Ignacio Jimenez Hospital Escuela Eva Perón
  • Juan Pablo Bonifacio Hospital Escuela Eva Perón
  • Sergio Gorodischer Hospital Escuela Eva Perón
  • Guillermo Beauchamp Hospital Escuela Eva Perón
  • Erica Kloster Hospital Escuela Eva Perón
  • Valeria Vasquez Hospital Escuela Eva Perón
  • Esteban Gamarra Hospital Escuela Eva Perón
  • Florencia Paredes Marani Hospital Escuela Eva Perón
  • Bernarda Bonifacio Hospital Escuela Eva Perón

Resumen

Introducción
La consolidación viciosa del platillo tibial puede surgir tras el tratamiento inadecuado de fracturas, generando incongruencia articular, inestabilidad y deterioro funcional (1,2,4). En pacientes jóvenes, la artrosis postraumática es una consecuencia temida, por lo que preservar la articulación nativa se vuelve prioritario (2–4). En este contexto, la osteotomía correctiva intraarticular con planificación y ejecución mediante guías 3D customizadas ha emergido como una técnica precisa, útil en deformidades complejas (4).

Desarrollo del caso
Paciente de 31 años con dolor crónico e inestabilidad en rodilla derecha. Las imágenes revelaron consolidación viciosa del platillo tibial lateral, con colapso articular y valgo. Los scores prequirúrgicos fueron: TAS 0, Lysholm 16 y KSS 24 (5). Se realizó una osteotomía intraarticular correctiva asistida por guías 3D personalizadas. A los 8 meses, las radiografías mostraron mejoría en congruencia y eje (valgo residual de 11°), con scores funcionales de TAS 2, Lysholm 95 y KSS 92.

Conclusión
La utilización de modelos y guías 3D permitió una ejecución precisa y una evolución funcional muy favorable, incluso sin corrección completa del eje (3,6,7). Su aplicación aporta valor en casos complejos, favoreciendo la preservación articular y postergando procedimientos más invasivos como la artroplastia (6–8).

Nivel de evidencia 4.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla