Impacto a largo plazo de la enfermedad de Osgood-Schlatter en atletas adultos: reporte de caso

Autores/as

  • Valentino Geymonat Sanatorio Allende

Resumen

Introducción
Las fracturas por avulsión de la tuberosidad tibial (TTAF) son raras en adolescentes y muy infrecuentes en adultos. La enfermedad de Osgood-Schlatter (OSD) es un factor predisponente. Se presenta el caso de un rugbista de élite de 22 años con una fractura tibial proximal desplazada (Ogden tipo-IIIA)



Materiales y Métodos
Se realizó reducción abierta y fijación interna asistida por artroscopia al día siguiente de la fractura, seguida de un plan de rehabilitación acelerado: semanas 1-4 movilidad pasiva, piscina, carga parcial; semanas 5-11 entrenamiento neurocognitivo, movilidad activa, carga completa, fortalecimiento.

 

Resultados

Se objetivo consolidación en la semana 11, comenzó entrenamiento con equipo; semana 14 retorno al juego. El paciente evolucionó satisfactoriamente y continúa jugando a nivel de élite.

 

Conclusión
Aunque tradicionalmente considerada benigna y autolimitada, evidencia reciente sugiere que la OSD puede tener consecuencias funcionales prolongadas más allá de la madurez esquelética. Esto resalta la necesidad de mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención, especialmente en atletas jóvenes, para reducir el riesgo de complicaciones como TTAF

 

Palabras clave: Osgood-Schlatter, fractura por avulsión de tuberosidad tibial, rodilla, atletas.

 

Nivel de evidencia: IV; reporte de caso.



Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Deporte