REVISIÓN DE REEMPLAZO TOTAL DE CADERA POR AFLOJAMIENTO PROTÉSICO CON MIGRACIÓN INTRAPÉLVICA DEL COMPONENTE ACETABULAR: REPORTE DE CASO

Autores/as

  • Adrian Agustin Palumbo Nuñez Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Andres Jalil Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Adrian Milanesio Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Rodrigo Capellan Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Florencia Uanini Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Santiago Moyano Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Florencia Perona Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Matias Alexis Geller Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Federico Grasso Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Agustina Rivadero Clinica Universitaria Reina Fabiola

Resumen

REVISIÓN DE REEMPLAZO TOTAL DE CADERA POR AFLOJAMIENTO PROTÉSICO CON MIGRACIÓN INTRAPÉLVICA DEL COMPONENTE ACETABULAR: REPORTE DE CASO

Introducción

La cirugía de revisión en artroplastias totales de cadera ha aumentado su frecuencia debido al desgaste y aflojamiento de los componentes protésicos. En casos excepcionales, como la migración intrapélvica acetabular, el procedimiento representa un desafío quirúrgico por la anatomía y la pérdida ósea asociada.

Una planificación preoperatoria, basada en la clasificación de Paprosky, resulta fundamental para evaluar el tipo y magnitud del defecto óseo. Las opciones reconstructivas incluyen desde anillos de refuerzo y componentes de revisión hasta prótesis personalizadas.

Desarrollo

En este reporte de caso con nivel de evidencia IV, según criterios de Oxford, se presenta el caso de una paciente de 78 años con antecedentes de artroplastia total de cadera y migración intrapélvica del componente acetabular, secundario a una caída. Se realizó una revisión protésica mediante implante acetabular tipo Coptos y vástago femoral de anclaje diafisario. La evolución clínica y radiológica fue favorable, sin complicaciones inmediatas.

Conclusión

Este tipo de casos, aportan información relevante para el abordaje de complicaciones complejas en cirugía de revisión, subrayando la importancia de una estrategia quirúrgica individualizada y de la experiencia del equipo tratante.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla