RUPTURA TOTAL DEL TENDÓN DISTAL DEL TRÍCEPS BRAQUIAL: REPORTE DE CASO

Autores/as

  • ANDREA DAVILA HOSPITAL EVITA PUEBLO DE BERAZATEGUI
  • MARIA VICTORIA TOLLO HOSPITAL EVITA PUEBLO DE BERAZATEGUI

Resumen


La ruptura del tendón distal del tríceps braquial es infrecuente y representa menos del 1% de las lesiones tendinosas del brazo. Afecta principalmente a hombres de mediana edad, por lo general tras mecanismos de carga excéntrica forzada.

Reportamos el caso de un hombre de 40 años, con dislipidemia y asma, quien presenta caída desde su propia altura con trauma directo en la mano con el codo en extensión. donde la resonancia evidencio una ruptura completa del tendón en su porción distal, con retracción de 3 cm por lo que se optó por una reparación quirúrgica con técnica combinada: sutura trans ósea reforzada con arpones. En el postoperatorio se incluyó inmovilización con férula de yeso en extensión a 130° con aumento de flexión 20° cada 2 semanas e inicio de ejercicios de rehabilitación al cumplir las 4, retirando por completo la férula a las seis semanas. Se controló a los cuatro meses evidenciando una movilidad completa y sin déficit funcional.

Esta técnica proporciono una fijación firme y estable, permitiendo una buena recuperación. Demostrando ser una alternativa segura y eficaz para pacientes jóvenes activos con alta demanda funcional.


Nivel de evidencia: IV (Oxford Centre for Evidence-Based Medicine, 2009).

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Hombro y Codo