Trasplante osteocondral mixto en lesión extensa del cóndilo femoral interno de rodilla secundaria a osteonecrosis

Autores/as

  • Diego Ignacio Hernandez Lambrecht Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • ANDRES JALIL CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA
  • CRISTIAN ALEJANDRO FERREYRA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA
  • MAURICIO BALLA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA
  • MARIA DANIELA CARRIZO CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA

Resumen

Introducción
Las lesiones osteocondrales del cóndilo femoral interno en pacientes jóvenes activos presentan alto riesgo de gonartrosis precoz. La reconstrucción anatómica es clave para restaurar función y prevenir degeneración. En defectos pequeños se indica el trasplante osteocondral autólogo (OAT) y en lesiones extensas, el alogénico (OCA). Se presenta un caso tratado con técnica mixta , fijación biodegradable y aplicación de PRP.

Desarrollo del caso clínico
Paciente varón de 46 años, con dolor mecánico, tumefacción y bloqueo en rodilla derecha. RMN y TC mostraron lesión osteocondral extensa en CFI (35×26 mm) y signos de osteonecrosis. Bajo abordaje medial, se fresaron dos cilindros: posterior (10 mm) cubierto con OAT del cóndilo femoral lateral, y anterior (22 mm) reconstruido con OCA congelado. Ambos fueron fijados con clavijas biodegradables y se aplicó PRP. A los seis meses, marcha eubásica sin dolor y con signos integración por imágenes.

Discusión y conclusión
La combinación de OAT y OCA permitió adaptar el tratamiento al defecto. La fijación biodegradable evitó retiro de implantes, y el PRP optimizó el entorno biológico. Este abordaje personalizado resulta eficaz lesiones osteocondrales extensas.

Nivel de evidencia: IV

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla