Síndrome de Vaughan-Jackson: presentación de un caso

Autores/as

  • Oscar Ocanto Clinica de Fracturas y Ortopedia
  • Julian Ignacio Quehe Clinica de Fracturas y Ortopedia
  • Silverio Gonzalez Cacheiro Clinica de Fracturas y Ortopedia
  • Juan Manuel Ayarde Clinica de Fracturas y Ortopedia

Resumen

Introducción

El síndrome de Vaughan Jackson se caracteriza por la rotura degenerativa de los tendones extensores digitales. La causa desencadenante de este síndrome es una patología no reumática de la articulación radio cubital inferior. El caso que presentamos es una ruptura espontánea de todos los tendones extensores como complicación de una operación de Sauvee Kapandji

Caso clínico

Paciente de 58 años, sana, limitación de la extensión de los cuatro últimos dedos de la mano derecha. Operación de Sauvee Kapandji dos años atrás. Las radiografías muestran artrodesis RCI con un tornillo de osteosíntesis y un muñón distal de cúbito con resección proximal, subluxado al dorso. Durante la cirugía se encontró una ruptura completa de todos los extensores digitales y parcial del extensor largo del pulgar.

Discusión:

Nuestra paciente no presentaba ningún antecedente reumatológico y la lesión fue producida por el muñón de cúbito subluxado. La sutura término-terminal suele ser imposible por el mal estado de los cabos, y una transferencia tendinosa es mejor opción, técnicamente más sencilla y con menos complicaciones. El muñón de cúbito fue cubierto con la masa muscular del cubital anterior transferido, disminuyendo el potencial riesgo futuro. Los resultados suelen ser satisfactorios.

Nivel de evidencia: 3B

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Mano y Miembro Superior