RESULTADOS FUNCIONALES DE LA ZETAPLASTIA EN LA SINDACTILIA SIMPLE COMPLETA EN LA MANO PEDIATRICA: A PROPOSITO DE UN CASO.

Autores/as

  • Alejandro Jose Muñoz Hospital Luisa C.Gandulfo
  • Eliana Espinoza Gandulfo
  • Constanza Gómez Saavedra Gandulfo
  • Michael Orellana Gandulfo
  • Juan Manuel Orani Gandulfo

Resumen

 

La sindactilia representa la segunda patología congénita más frecuente de la mano, definida como la fusión anormal de dos o más dedos. Se clasifica en simple si el compromiso es de tejidos blandos, compleja, si el compromiso es óseo, así como en completa o incompleta, si la fusión se extiende hasta la punta digital o si esta es parcial.

El objetivo de este trabajo es documentar los resultados funcionales de un paciente de 3 años, con sindactilia simple incompleta, del tercer espacio interdigital, de su mano no hábil, a quien se le realizó, liberación en Z mediante colgajos adiposo-cutáneos e injerto cutáneo inguinal, quien no presentó complicaciones postoperatorias. Actualmente con un seguimiento de 54 meses, presenta flexión, extensión, abducción y fuerza conservada, cicatriz, sin hipertrofia ni retracción, y satisfacción en cuanto a los resultados estéticos.

 

El manejo quirúrgico de la sindactilia, en etapas tempranas del crecimiento garantiza resultados satisfactorios, mejorando el desarrollo funcional, restaurando la función de prensión y pinza fina, evitando deformidades secundarias por crecimiento desigual y deseje de los dedos fusionados, además de los cambios estéticos, que evitan las limitaciones psicosociales en el desarrollo infantil.

 

NIVEL DE EVIDENCIA: 3B

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Ortopedia Infantil