RUPTURA BILATERAL DEL TENDÓN ROTULIANO EN PACIENTE CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: REPORTE DE UN CASO

Autores/as

  • Angelo Santillan HIGA GUEMES HAEDO
  • Alejandro Castellaro higa Guemes Haedo
  • Romina Anahi Lanzillotti Higa Guemes Haedo

Resumen

RESUMEN:

Introducción: La ruptura bilateral del tendón rotuliano es una lesión extremadamente rara. Se asocia a factores como trastornos renales y enfermedades reumáticas. El objetivo de este trabajo es presentar la resolución quirúrgica y evolución de un paciente con Lupus Eritematoso Sistémico que presentó lesión bilateral de tendón rotuliano. 

Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, nivel de evidencia IV. Paciente masculino de 54 años, con antecedente de lupus eritematoso sistémico con tratamiento prolongado con corticosteroides, que presentó ruptura de tendón rotuliano bilateral secundario a extensión forzada de ambas rodillas. Se realiza reparación quirúrgica en un solo tiempo a través de suturas trans óseas, utilizando  técnica de tunelización y sutura directa.

Resultados: Inmovilización con férulas en extensión 4 semanas. Carga con asistencia a partir del día 15. Flexión progresiva a partir del mes. Semana 12 carga progresiva sin asistencia. RMN al año con continuidad de ambos tendones, flexo - extensión completa, marcha sin dificultad y reinserción laboral.

Conclusión: Las lesiones bilaterales de tendón rotuliano son infrecuentes en la población general. Las rupturas espontáneas pueden asociarse con el uso prolongado de corticosteroides. La reparación quirúrgica mediante sutura transósea es un método efectivo con técnica reproducible y buenos resultados funcionales.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Trauma