REDUCCION Y OSTEOSINTESIS DE ESCAPULA CON COMPROMISO DE CAVIDAD GLENOIDEA Y LA RECUPERACION FUNCIONAL TOTAL- REPORTE DE UN CASO
Resumen
INTRODUCCIÓN
Las fracturas de la escápula representan el 1% y las que comprometen la fosa glenoidea se aproximan al 10% de las fracturas escapulares
Las fracturas glenoideas a menudo conducen a enfermedad degenerativa sintomática
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente masculino de 23 años que sufre accidente con caída sobre el hombro
A la exploración física presentan dolor e impotencia funcional
Se decide el tratamiento quirúrgico tras la valoración clínica y de las pruebas complementarias.
El abordaje elegido es el de Judet. Se procede a la reducción de la zona medial y estabilización provisional con agujas de Kirschner. Una vez se comprueba la adecuada reducción articular se estabiliza con un tornillo a compresión desde inferior hacia la base de la coracoides y con una placa. La estabilización definitiva de la zona medial requiere de dos placas.
DISCUSION T RESULTADOS
El tratamiento quirúrgico se reserva para las fracturas desplazadas con escalones articulares mayores de 5mm, subluxación articular, inestabilidad glenohumeral
El abordaje modificado de Judet facilita la exposición de la escápula, ayudando a la reducción
El paciente fue evaluado con la escala de Constant con un puntaje de 100, obteniéndose a los 60 días una rotación externa interna, abducción y aducción flexión total