Tendinitis Calcificada del Tendón del Recto Femoral
Resumen
La tendinitis calcificada del recto femoral (TCRF) es una entidad musculoesquelética poco común causada por depósitos de hidroxiapatita en la espina ilíaca anteroinferior (EIAI). Aunque suele resolverse con tratamiento conservador, su presentación puede simular cuadros graves como fracturas, infecciones o tumores, especialmente cuando existe afectación ósea. El diagnóstico se basa en la correlación clínica e imagenológica, siendo útiles radiografía, resonancia magnética y tomografía.
Caso: masculino de 34 años con dolor crónico en muslo derecho, masa palpable y limitación funcional. Imágenes radiográficas evidenciaron una extensa calcificación tendinosa desde EIAI hasta región intertrocantérica. La resonancia magnética confirmó compromiso de los tendones directo, reflejo y conjunto, sin afectación medular. Ante la persistencia del cuadro clínico, se decidió realizar cirugía abierta. Se resecaron los depósitos cálcicos del tendón recto femoral y se realizó reinserción con anclaje en EIAI. La evolución postoperatoria fue favorable, con recuperación completa de fuerza y movilidad, y sin dolor residual.
La TCRF debe incluirse en el diagnóstico diferencial de dolor anterior de cadera. Si bien el tratamiento conservador es eficaz en fases iniciales, la cirugía es una opción válida en casos refractarios, con excelentes resultados funcionales mediante abordaje adecuado y rehabilitación estructurada.