INFLUENCIA DEL ABORDAJE EN LUXACION PROTESICA DE CADERA
Resumen
La hemiartroplastia bipolar es procedimiento utilizado principalmente para el tratamiento de fracturas mediales de cadera especialmente en paciente de la tercera edad, el cual consiste en sustituir la cabeza femoral por una prótesis que tiene 2 componentes articulares, el primero que se articula con el vástago femoral y el segundo con el acetábulo.
La luxación de una hemiartroplastia bipolar es una complicación que se puede dar del 1 al 10% de los casos, siendo más frecuente en los primeros meses postoperatorio. Los factores de riesgos incluyen alteraciones morfológicas de la pelvis y el fémur, deterioro cognitivo, alteraciones neuromusculares, la vía de abordaje entre otros.
Se tomó una muestra de pacientes a quienes se les realizo hemiartroplastia bipolar en un periodo de 2 años (2022-2024) y quienes hayan sufrido luxación de la misma, fueron un total de 7 pacientes de los cuales al 86% se realizó un abordaje posterolateral y al 14% se les realizo abordaje lateral directo por tener antecedentes de enfermedades neurodegenerativas.
En conclusión, la luxación de las hemiartroplastia bipolar son una complicación poco frecuente que se dan con mayor frecuencia en los primeros meses postoperatorio, donde tanto los factores de riesgo como deterioro cognitivo aumentan el riesgo de luxación, así como también el abordaje posterolateral en comparación con otros que preservan el musculo piramidal.