Clavo endomedular retrógrado como tratamiento en fractura peri implante de fémur distal en paciente anciana
Resumen
INTRODUCCION
Las fracturas del fémur distal representan aproximadamente el 6% de las fracturas de fémur, eñ 50% ocurren en pacientes con osteoporosis Las fracturas peri implante son una rara entidad, poco se sabe sobre su prevalencia y los algoritmos de tratamiento
MATERIAL Y MÉTODO
Paciente femenina de 88 años con antecedente de osteosíntesis de cadera derecha de 8 años de evolución, con fractura oblicua larga desplazada peri implante en tercio distal de diáfisis femoral derecha. Se realizó colocación de clavo retrógrado endomedular
RESULTADOS
Se realizaron radiografías a los 2.5, 4 y 6 meses postquirúrgicos. Se constató consolidación exitosa de trazo fracturario. Al momento del 6° control, la paciente deambulaba con carga completa, utilizando un bastón secundario a la inestabilidad propia de su edad. No asistió al control anual por óbito.
DISCUSION
El tratamiento de fracturas peri implante en pacientes añosos y osteoporóticos es un real desafío.
CONCLUSIÓN
El clavo endomedular retrógrado representa una alternativa eficaz para el tratamiento de fracturas peri impante de fémur en pacientes ancianos osteoporóticos.