BARRA FISARIA COMO COMPLICACIÓN DE LA FRACTURA DE MUÑECA EN NIÑOS Y ADOSLESCENTES

Autores/as

  • Martin Cairo Dupuytren
  • Tomas Mastroberti Instituto Dupuytren

Resumen

Introducción: Las fracturas de muñeca representan el 40% y son las lesiones más frecuentes en niños 1. Aproximadamente el 15% de estas fracturas involucran la fisis distal del radio.

Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, tipo serie de casos, retrospectivo de 62 pacientes con antecedente de fractura de muñeca desplazada, entre 2017 y 2024.

Resultados: Un total de 40 masculinos y 22 femeninos, con un rango etario entre 4-15 años.

El tipo de fractura más frecuente fue la metafisaria (65%), seguido de la epifisiolisis tipo II (25%) y la tipo I (10%). Cinco pacientes presentaron arresto fisario (8%): Dos epifisiolisis tipo I, una tipo II y dos metafisarias.

Discusión: El porcentaje de barra fisaria (BF) en radio distal es similar a lo publicado.2

Normalmente se menciona que las lesiones tipo III y IV tienen mayor riesgo de cierre prematuro de la fisis, lesión infrecuente en radio distal.2

Creemos que debe diferenciarse de tibia distal y en nuestros casos la BF surge como complicación de lesiones extraarticulares. 

Conclusión: La BF es una complicación que puede aparecer luego de una fractura de radio distal y es producto del mecanismo de trauma inicial y no del tipo de epifisiolisis.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Ortopedia Infantil