Tratamiento de fractura olecranon con sutura de alta tensión, técnica quirúrgica. A propósito de un caso
Resumen
Introducción:
La fractura de olecranon es una lesión frecuente del codo, hasta el 10%. Los sistemas de absorbe-tracción convierten las fuerzas de distracción en fuerzas de compresión en el foco fracturario, con resultados funcionales excelentes. Buscando evitar las complicaciones de materiales metálicos proponemos el uso de las suturas de poliéster-polietileno por su resistencia biomecánica similar al alambre.
Materiales y métodos:
Paciente masculino 68 años, fractura de olecranon desplazada, Clasificación Mayo IIA. Tratada con técnica de sutura de alta tensión, a 6 días de la lesión, consiguiendo reducción y estabilización adecuada.
RESULTADO:
Optima reducción y fijación, permitiendo rehabilitación precoz y consolidación de la fractura.
DISCUSIÓN:
Carofino reporta la similitud biomecánica de estas suturas con el material metálico sin diferencias clínicas ni estadísticas significativas. Kostas Dogramatzis presenta similares resultados con menos complicaciones en comparación al uso de metal. Cornefjord et al reportan menor tasa de reoperación significativa.
CONCLUSIONES:
Presentamos un caso exitoso de resolución simple, consiguiendo reducción y estabilización adecuada, evitando el uso de material metálico.
Es evidenciable la ventaja disminuyendo la morbilidad y tiempo del procedimiento, evitando también la potencial reoperación por decúbito de osteosíntesis.