SALVATAJE DE RODILLA POR RUPTURA EN DOS TIEMPOS DE MECANISMO DE PROTESIS BISAGRA. A PROPOSITO DE UN CASO

Autores/as

  • JULIO NAVARRETE HOSPITAL DE TRAUMA Y EMERGENCIAS DR FEDERICO ABETE
  • JORGE ALVARO VALDIVIA EGUIVAR Hospital de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abette
  • JAMES MICHAEL GUEVARA FACUY Hospital de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abette
  • GABRIEL FERNANDO COGOLLO HOYOS Hospital de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abette
  • EDGAR PATERSON Hospital de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abette
  • ARTURO ROBERTO MAKINO Hospital de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abette

Resumen

Introducción:

En la actualidad hay diversos métodos que permiten en la mayoría de los casos sustituir una prótesis que ha fracasado ya sea por aflojamiento de tipo mecánico o tipo infeccioso

Discusión:

En un estudio retrospectivo de 19 pacientes, la principal fuente de pacientes fueron reemplazos totales de rodilla infectados. El clavo se personalizó ensamblando un componente de titanio con doble superficie lijada (femoral y tibial). Se registró el puntaje funcional de Lequesne y el puntaje WOMAC, teniendo resultados funcionales adecuados aun cuando la consolidación fue incompleta además del acortamiento del tiempo quirúrgico.

Resultado:

Se decidió realizar la artrodeisis con lo que obtuvo mejoría considerable en la escala analogica del dolor, además gracias a la fusión por medio de la artrodesis nos dio una extremidad estable lo que permite a nuestra paciente dar carga desde posoperatorio inmediato, realizar bipedestación, pronta recuperación e incorporación a su vida cotidiana.

Conclusión:

El procedimiento de una artrodesis de rodilla no revisable se practica posteriormente al fallo mecánico y séptico en diferentes tiempos. Lograr el objetivo de la fusión de la rodilla es un reto en esta situación, por la infección y además la perdida de stock óseo.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Cadera y Rodilla