Recidiva de schwannoma del nervio ciático mayor: Reporte de un caso y su resolución quirúrgica
Resumen
Recidiva de schwannoma del nervio ciático mayor: Reporte de un caso y su resolución quirúrgica
Antecedente:
El schwannoma es un tumor raro benigno de la vaina de los nervios periféricos que surge de las células de schwann. La presentación más común es una masa palpable dolorosa. Según nuestra búsqueda bibliográfica, para la resección de su recidiva en el nervio ciático mayor la técnica de elección es la microquirúrgica por vía transglútea con ayuda de microestimulador, ya que se asocia a baja tasa de efectos adversos y a baja tasa de recidiva.
Objetivo:
El objetivo de nuestro estudio es informar sobre un caso de una recidiva de schwannoma del nervio ciático mayor, describiendo los hallazgos clínicos e imagenológicos, y tipo de tratamiento quirúrgico utilizado.
Material y métodos:
Se presenta el caso de una paciente femenina de 29 años de edad, sin comorbilidades, que en el año 2021 consulta por presentar dolor intenso en región glútea izquierda. Como antecedente refiere un cuadro similar durante el año 2019, con una tumoración palpable, indurada, adherida a planos profundos en región glútea compatible con un schwannoma del nervio ciático mayor, la cual fue extraída por vía quirúrgica convencional. Semiológicamente presenta dolor, hipoestesias y masa palpable en región glútea izquierda. Dolor intenso irradiado a dorso de muslo izquierdo, acompañado de hipoestesias. Territorios motores y pulsos periféricos conservados, reflejos osteotendinosos presentes y simétricos. Radiográficamente no se evidencian lesiones óseas agudas evidentes. La resonancia magnética revela una lesión sólida, de forma ovalada en el trayecto proximal del nervio ciático izquierdo inmerso en sus fascículos nerviosos, entre los músculos glúteo mayor y medio. Se decide su resección por técnica microquirúrgica por vía transglútea con ayuda de un microestimulador reduciendo los efectos adversos asociados a la resección quirúrgica convencional.
Resultados:
Tras 24 horas de internación postquirúrgicas se indicó el alta médica de la paciente. Se otorgaron indicaciones postquirúrgicas inmediatas: Movilidad precoz de rodilla y tobillo (reduce posibles adherencias4), analgesia según dolor y carga según tolerancia. El postoperatorio fue de 1 mes aproximadamente. La paciente pudo caminar sin experimentar dolor, ni parestesias en tres semanas. La recuperación de la actividad diaria fue al mes.
Conclusión:
El schwannoma del nervio ciático mayor debe ser extirpado por vía microquirúrgica con ayuda de un microestimulador al momento de presentar dolor, déficit neurológico o compromiso de otros órganos (compresión). La vía de elección es el abordaje transglúteo por el acceso a su porción proximal, menor dolor postoperatorio y porque permite la resección completa tumoral, asociándose a baja tasa de recidiva.
Nivel de evidencia IV según los criterios del Oxford Centre for Evidence-Based Medicine