FRACTURA BILATERAL DE ANTEBRAZO. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN ETAPAS. Reporte de caso.
Resumen
Introducción
Las fracturas diafisarias de los huesos del antebrazo incluyen las fracturas simultáneas
del radio y del cúbito. El pronóstico funcional depende de las lesiones asociadas en los traumatismos de alta energía y, de las consecuencias sobre la pronosupinación.
Material y métodos
R.G masc. 27 años. Paciente que ingresa a sala de urgencias por antecedente de trauma de alta energía. Presentaba lesión cerrada en antebrazo derecho y lesión abierta en antebrazo izquierdo. En sala de urgencias se realiza el tratamiento habitual. Luego: toilette mecanicoquirurgica y enclavijado endomedular transitorio, reducción cerrada e inmovilización enyesada. Se decide realizar cirugías definitivas en diferido por etapas.
Resultados
Se obtuvo un óptimo resultado en los postoperatorios inmediato y alargados posteriores a cada cirugía. Se realizaron controles clínicos y radiológicos, un control al 1°, 2° y 3° año desde la última cirugía.
Discusión
El objetivo principal del tratamiento de las fracturas diafisarias de los huesos del antebrazo es obtener una buena funcionalidad tras lograr la consolidación ósea, debiendo conservar una correcta estabilidad axial y rotacional.
Conclusiones
Las fracturas abiertas necesitan de una intervención inmediata y posteriormente realizar el tratamiento quirúrgico con la fijación definitiva diferida en etapas, donde pudimos obtener un resultado satisfactorio.