EXÉRESIS DE TUMOR GLÓMICO: A PROPÓSITO DE UN CASO.

Autores/as

  • SANDY CRISTINA AULESTIA ORTIZ HOSPITAL MILSTEIN
  • MYCHAEL ANDRHES PÉREZ SIBAJA Hospital Cesar Milstein
  • RAÚL HUMBERTO FIGUEROA PONESSA Hospital Cesar Milstein
  • JAZMIN HIGUERA Hospital Cesar Milstein
  • Miguel Barrios Hospital Cesar Milstein

Resumen

Lesión benigna del aparato glómico, frecuente en las yemas de los dedos y debajo de las uñas, representa el 1.5% de todas las neoplasias en extremidades, Predominan en mujeres (75%) en localización subungueal, Clínicamente presenta dolor intenso, sensibilidad al frío y sensibilidad puntual.

Se identifica clínicamente con síntomas como dolor paroxístico, sensibilidad extrema y sensibilidad al frío. Los exámenes clínicos y la resonancia magnética son fundamentales para su diagnóstico preciso. Las pruebas complementarias, como la prueba de Love, Hildreth y la resonancia magnética, son cruciales para confirmar el diagnóstico y delimitar la lesión, La escisión quirúrgica completa, especialmente mediante abordaje transungueal, es el tratamiento eficaz para prevenir recurrencias.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Mano y Miembro Superior