VENTAJAS DEL ABORDAJE PARARROTULIANO PARA ENCLAVADO ENDOMEDULAR DE TIBIA: COMPARACION EN 51 CASOS

Autores/as

  • Francisco Vito Mori Hospital Pirovano
  • Guillermo Iñaki Echarte Hospital Pirovano
  • Diego Eduardo Escobar Hospital Pirovano
  • Melissa Grace Menacho Hospital Pirovano
  • Agustina Sofia Isolani Hospital Pirovano
  • Paloma Gaisch Varelli Hospital Pirovano
  • Sol Sasha Lopez Marcomini Hospital Pirovano
  • Pilar Del Yerro Hospital Pirovano
  • Pablo Misael Rottenberg Hospital Pirovano
  • Diego Franz Landivar Cespedes Hospital Pirovano

Resumen

Introducción: El enclavado endomedular (CEM) es el tratamiento de elección para fracturas diafisarias de tibia. Tradicionalmente se realiza mediante abordaje transtendón, aunque puede dificultar la reducción en fracturas proximales por la necesidad de flexionar la pierna.

Materiales y métodos: comparamos 51 pacientes tratados con CEM, 25 mediante abordaje pararrotuliano y 26 con abordaje transtendón. Se evaluaron variables como tiempo quirúrgico, uso de rayos, facilidad de reducción, elección de sitio de ingreso y complicaciones.

Resultados: El abordaje pararrotuliano permitió consolidación en buen eje en todos los casos, con menor tiempo de cirugía y de rayos, y mejor control del foco de fractura. No se observaron diferencias significativas en complicaciones entre ambos grupos. La técnica pararrotuliana, en posición de semi-extensión, facilita la reducción de fracturas proximales y distales sin invadir la articulación ni lesionar el tendón rotuliano. Sin dificultad para elegir el punto de entrada. Además, permite fijar el equipo de rayos en una posición estable, disminuyendo la exposición del equipo quirúrgico.

Conclusión: el pararrotuliano es una alternativa segura y eficiente al abordaje tradicional, con ventajas en la reducción, comodidad quirúrgica y exposición a rayos

Nivel de evidencia: IV.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Trauma