Inestabilidad recurrente de hombro posterior a resección de tumor metastásico de húmero proximal y colocación endoprotesis no convencional
Resumen
Introducción
Se describe un caso de inestabilidad recurrente del hombro posterior a la resección de un tumor metastásico renal en el húmero proximal, la colocación de una endoprótesis no convencional.
Caso Clínico
Se trata de una mujer de 55 años con antecedentes de nefrectomía por neoplasia de células claras en 2019. En enero de 2024, se realizó resección del segmento proximal del húmero izquierdo y reconstrucción con endoprótesis tumoral no convencional (hemiartroplastía). Tres semanas después, sufrió una luxación protésica que fue reducida. Ante la inestabilidad persistente, se convirtió a artroplastia reversa, sin embargo la inestabilidad continuó. Se realizaron revisiones de los componentes móviles, logrando estabilidad mediante el alargamiento y mayor constricción de la endoprótesis.
Conclusiones
El tercio proximal del húmero es el tercer sitio más común de metástasis de carcinomas. La subluxación o inestabilidad son complicaciones comunes, especialmente en hemiartroplastías (30%). El alargamiento humeral puede contrarrestar la inestabilidad al aumentar la tensión de las partes blandas, disminuyendo el rango de movimiento. En la reconstrucción de defectos óseos se utilizan diversas estrategias para la estabilidad postoperatoria. Si bien la tensión del deltoides es un principio aceptado, en este caso, la recuperación de la longitud humeral brindó mayor estabilidad.
Nivel evidencia 5