Falla de técnica de Latarjet, rescate con técnica Eden-Hybinette en inestabilidad de hombro: a propósito de un caso
Resumen
Introducción
La indicación quirúrgica ante defectos óseos glenoideos se apoya en parámetros como el glenoid track y porcentaje de pérdida ósea, que orientan hacia técnicas como Latarjet o reconstrucciones estructurales.
Caso Clínico
Paciente masculino de 24 años, jugador de rugby, con inestabilidad anterior de hombro izquierdo DE larga evolución. Estudios revelaron pérdida ósea glenoidea del 33% y una lesión off-track, se indicó un procedimiento de Latarjet.
Durante la cirugía, se evidenció persistencia de la inestabilidad pese a la correcta transferencia de la coracoides, lo que confirmó la insuficiencia del injerto. En el mismo acto quirúrgico se decide complementar el procedimiento con injerto tricortical autólogo de cresta ilíaca, siguiendo los principios de la técnica de Eden-Hybinette, logrando estabilidad.
Conclusión
La técnica de Latarjet es efectiva para la inestabilidad anterior con pérdida ósea, su éxito depende del tamaño y la forma del injerto coracoideo. En casos con defectos superiores al 30%, el injerto de cresta ilíaca mediante técnica Eden-Hybinette permite una reconstrucción anatómica eficaz. Es importante una evaluación intraoperatoria adecuada y la necesidad de estrategias de rescate si es necesario. Se debe avanzar en criterios prequirúrgicos estandarizados para orientar con precisión cuándo complementar o reemplazar la técnica de Latarjet.
Nivel evidencia: 5