Resultados de la técnica de Masquelet combinada con clavos rígidos recubiertos de cemento con gentamicina en defectos óseos infectados: revisión retrospectiva

Autores/as

  • Bautista Villar Hospital Britanico Buenos Aires
  • Andres Juri Hospital Britanico Buenos Aires
  • Cesar Angel Pesciallo Hospital Britanico Buenos Aires

Resumen

INTRODUCCIÓN: Los defectos óseos infectados representan un desafío terapéutico. La técnica de Masquelet permite la regeneración ósea controlando la infección. La utilización de clavos recubiertos con cemento antibiótico aporta estabilidad y liberación local de antibióticos.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo de 14 pacientes con defectos óseos infectados de fémur y tibia tratados entre 2015 y 2022. En la primera etapa se efectuó desbridamiento, estabilización con clavo recubierto con cemento-gentamicina y antibióticoterapia sistémica. En la segunda, se retiró el espaciador y se colocó injerto óseo autólogo expandido con aloinjerto.

RESULTADOS: La mediana del defecto fue 6,8 cm y el intervalo entre etapas, 10,3 semanas. Todos los pacientes lograron consolidación ósea en una mediana de 8 meses. No se registraron recurrencias ni fracasos (pseudoartrosis, reabsorción del injerto).
Las puntuaciones funcionales finales promedio fueron LEFS 62,1 y WOMAC 77,9, con un seguimiento medio de 31,7 meses.

DISCUSIÓN: La combinación de Masquelet con clavos recubiertos demostró ser una técnica segura, eficaz y reproducible.

CONCLUSIÓN: Este enfoque terapéutico ofrece buenos resultados clínicos y funcionales en el tratamiento de defectos óseos infectados.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Trauma