RESCATE DE MUÑÓN DE AMPUTACIÓN CON ESPACIADOR FUNCIONAL POR OSTEOMIELITIS CRÓNICA

Autores/as

  • Ariel Frias Crespo Hospital Diego Thompson
  • Daiana Soledad Lopez Hospital Diego Thompson
  • Hernan Cogorno Hospital Diego Thompson
  • Nicolas Scheverin Hospital Diego Thompson
  • Sasha Salazar Hospital Diego Thompson
  • Marianela Mettler Hospital Diego Thompson
  • christian Reque Hospital Diego Thompson
  • Kevin Aguilera Hospital Diego Thompson
  • Natalia Castaño Hospital Diego Thompson
  • Victor Irahola Hospital Diego Thompson

Resumen

Introducción:
La osteomielitis crónica implica necrosis ósea persistente con alta recurrencia. Cuando fracasan estrategias de preservación, la amputación es una opción terapéutica. Este caso presenta una alternativa funcional a la desarticulación en un paciente joven con osteomielitis femoral izquierda postraumática.

Materiales y Métodos:

Paciente de 40 años con más de 30 cirugías fallidas, infecciones recurrentes y gérmenes multirresistentes. Ante la pérdida ósea masiva y escasa adherencia al tratamiento, se optó por amputación supracondílea asociada a espaciador funcional cementado, diseñado para permitir bipedestación con prótesis. El control postoperatorio incluyó evaluación clínica, estudios por imágenes y escalas  SF-36, EQ-5D, TUG y EVA.

Resultados:

El tratamiento permitió controlar infección y preservar funcionalmente el miembro. Comparado con la desarticulación de cadera, esta opción mostró menor gasto energético, mejor estabilidad, mayor control de la prótesis y mejor rehabilitación funcional.

Discusión:

El uso del espaciador funcional infrecuente pero eficaz en osteomielitis refractaria. Preserva longitud y volumen del muñón, facilita la adaptación protésica y mejora la calidad de vida.

Conclusión:

El espaciador funcional articulado ofrece una alternativa segura y funcional frente a la desarticulación de cadera en casos extremos de osteomielitis.

Nivel de evidencia: 5

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Cadera y Rodilla