MEDICIÓN DE EXTRUSIÓN DE RAÍZ MENISCAL POST-REPARACIÓN QUIRÚRGICA CON TÉCNICA DE TÚNEL TRANSTIBIAL
Resumen
INTRODUCCIÓN
Las lesiones de raíz meniscal se definen como roturas radiales a menos de 1 cm de su inserción o avulsiones completas. La resonancia magnética (RM) es el método más sensible para evaluar la integridad de la raíz y la extrusión meniscal.
MATERIALES Y MÉTODOS
Este estudio retrospectivo analizó 30 pacientes sometidos a reparación aislada de raíz meniscal medial mediante técnica transtibial. La extrusión meniscal fue medida en RM coronales STIR, y se evaluó la evolución clínica con la escala VAS de dolor y el formulario IKDC, con un seguimiento mínimo de 12 meses.
RESULTADOS
Los resultados mostraron que la extrusión meniscal persistió por encima del umbral patológico (≥3 mm) en todos los casos, con un promedio de 4,51 mm preoperatorio y 4,75 mm postoperatorio, sin diferencia significativa (p = 0.508). Sin embargo, los pacientes presentaron una notable mejora clínica: el dolor según VAS disminuyó de 7,57 a 1,78 puntos, y el puntaje IKDC aumentó de 33,91% a 65,87% dando mejorías significativas (P= <0.05).
CONCLUSIÓN
Aunque la extrusión meniscal no mejoró tras la reparación transtibial, todos los pacientes mostraron avances significativos en dolor y funcionalidad. Estos hallazgos respaldan el beneficio clínico de la técnica, aun ante la persistencia de extrusión.