USO DE LA TÉCNICA “PLACA SOBRE CLAVO” EN PSEUDOARTROSIS DE HÚMERO TRAS FALLA DEL ENCLAVADO ENDOMEDULAR
Resumen
Introducción:
La pseudoartrosis humeral tras el uso de clavo endomedular es una complicación relativamente frecuente, asociada a inestabilidad o déficit biológico. La técnica “placa sobre clavo” ha demostrado ser eficaz al mejorar la rigidez sin necesidad de explantación¹.
Objetivo:
Presentar una serie de tres casos clínicos de pseudoartrosis de húmero tratadas con técnica “placa sobre clavo” y analizar sus resultados a la luz de la literatura reciente²⁻⁴.
Materiales y Métodos:
Se analizaron retrospectivamente tres pacientes masculinos tratados entre 2020 y 2024. Todos presentaban pseudoartrosis tras tratamiento inicial con enclavado endomedular. Dos casos fueron atróficos, uno infectado. Se utilizó placa bloqueada sobre el clavo previo. En un caso se agregó injerto de cresta ilíaca. El caso infectado fue tratado con antibioticoterapia dirigida tras cultivos positivos.
Resultados:
Se logró consolidación ósea entre los 5 y 9 meses en todos los casos. No hubo fallos de osteosíntesis ni complicaciones. Todos los pacientes recuperaron movilidad y función completa.
Conclusión:
La técnica “placa sobre clavo” es segura y efectiva en pseudoartrosis humeral, incluso en contextos sépticos³⁻⁴. Debe considerarse como alternativa de elección ante la falla del enclavado endomedular¹⁻⁴.