EN BÚSQUEDA DE MEJOR CALIDAD DE VIDA, REEMPLAZO ARTICULAR DE CADERA Y RODILLA EN PACIENTES JÓVENES CON ARTRITIS REUMATOIDEA: SERIE DE 11 CASOS
Resumen
EN BÚSQUEDA DE MEJOR CALIDAD DE VIDA, REEMPLAZO ARTICULAR DE CADERA Y RODILLA EN PACIENTES JÓVENES CON ARTRITIS REUMATOIDEA: SERIE DE 11 CASOS
INTRODUCCIÓN
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad crónica autoinmunitaria que provoca inflamación, deformidad y rigidez articular, afectando principalmente caderas y rodillas. Esta progresión lleva a discapacidad y disminución en la calidad de vida, limitando actividades y favoreciendo consecuencias como obesidad o depresión.
METODOLOGÍA
Estudio observacional retrospectivo de 24 meses de seguimiento (2022-2024) con 11 pacientes. Se utilizaron WOMAC score y EVA para evaluar resultados. Las fuentes incluyeron historias clínicas, radiografías y encuestas.
RESULTADOS
Participaron 8 mujeres y 3 hombres (media de 37.2 años), realizándose 16 artroplastias (9 de rodilla, 7 de cadera). El WOMAC score disminuyó en promedio 80%, y el EVA de 7.5 a 3.1. Satisfacción global: 88%, retorno a actividades: 90%. Complicaciones en 25.3%, sin fallas protésicas.
DISCUSIÓN
Si se detecta temprano, la artrosis secundaria a AR puede prevenirse. En casos avanzados, el reemplazo articular mejora significativamente la función y calidad de vida, aunque se debe considerar la longevidad protésica.
CONCLUSIÓN
Las artroplastias totales ofrecen alta efectividad en jóvenes con AR, mejorando dolor y función. Se recomienda seguimiento multidisciplinario continuo.