FRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL. MECANISMO DE ACCIÓN MÁS FRECUENTE EN HOSPITAL PÚBLICO DE LA CIUDAD DE SANTA FE (2022-2024)

Autores/as

  • Kevin Andres Muñez Hospital José Maria Cullen
  • Azul Roulet Hospital Jose Maria Cullen
  • Martin Abraham Hospital Jose Maria Cullen

Resumen

Introducción:

  Las fracturas de húmero proximal representan una causa frecuente de consulta en los servicios de traumatología, especialmente en adultos mayores, pero también afectan a personas jóvenes debido a mecanismos de alta energía. El objetivo de este trabajo fue analizar el mecanismo lesional más frecuente de fracturas de húmero proximal en pacientes atendidos en un hospital público de la ciudad de Santa Fe, entre los años 2022 y 2024. 

Materiales y método:

  Se realizó un estudio observacional retrospectivo, incluyendo 52 pacientes diagnosticados mediante radiografía. Se analizaron variables como edad, sexo y mecanismo de trauma.

Resultados:

  El 73% de los pacientes fueron mujeres, con una media de edad de 66 años. El grupo etario más frecuente fue el de mayores de 60 años (61,5%). El mecanismo lesional más común fue la caída de su propia altura (65,3%). En los menores de 60 años, los accidentes de tránsito, en particular en motocicleta, fueron más prevalentes.

Conclusión:

  Los resultados coinciden parcialmente con la literatura internacional. El estudio resalta la necesidad de estrategias preventivas diferenciadas por grupo etario, como campañas de prevención de caídas en adultos mayores y medidas de seguridad vial en pacientes jóvenes.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Hombro y Codo