AUTOINJERTO DE PERONÉ EN RECONSTRUCCIÓN DE TUMORES DE MIEMBRO SUPERIOR
Resumen
Introducción
El uso de injertos de peroné autólogo, tanto vascularizados como no-vascularizados, es una técnica común para reparar grandes defectos óseos en miembros superiores, especialmente después de resecciones tumorales.
Material y Métodos
Se estudiaron siete pacientes entre 2019 y 2024, con edades entre 9 y 29 años (promedio de 17,6 años). Los defectos se localizaron en húmero, radio, cúbito y clavícula, con diagnósticos que incluyeron tumores benignos y malignos. Se emplearon injertos vascularizados en tres casos y no-vascularizados en cuatro, con estabilización mediante placas. El seguimiento promedio fue de 21,7 meses.
Resultados
El tamaño promedio de los defectos fue de 13,4 cm. La consolidación ósea se logró en promedio a los 4,1 meses. Hubo un caso con retardo en la consolidación que requirió revisión quirúrgica. Un paciente falleció por causas no relacionadas con la cirugía.
Nivel de evidencia: IV
Conclusiones
Ambas técnicas demostraron ser efectivas en la reconstrucción ósea de miembros superiores. La elección entre injerto vascularizado o no depende del tamaño del defecto, tipo de tumor, edad y localización. Se recomienda realizar más estudios para evaluar su eficacia a largo plazo