AUMENTACIÓN CON CEMENTO EN FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS COMPLEJAS DEL RADIO DISTAL

Autores/as

  • Facundo Albuixech Abalos SANATORIO ALLENDE
  • Martin Nicolas Aredes SANATORIO ALLENDE
  • Christian Allende SANATORIO ALLENDE
  • Natalia Gutierrez SANATORIO ALLENDE
  • Maria Luz Paz SANATORIO ALLENDE
  • Thomas Erler SANATORIO ALLENDE
  • Matias Medrano Zon SANATORIO ALLENDE
  • Tomas Gloss SANATORIO ALLENDE
  • Agustin Martinez SANATORIO ALLENDE

Resumen

Introducción: Las fracturas inestables del radio distal en adultos mayores con osteoporosis representan un desafío terapéutico debido a la mala calidad ósea y los defectos metafisarios. El uso de aumentación con cemento quirúrgico podría mejorar la estabilidad de la osteosíntesis.

Material y métodos: Se evaluaron retrospectivamente seis pacientes femeninas mayores de 70 años con fracturas de radio distal desplazadas e inestables, clasificadas como AO 2R3A3 y 2R3C3, todas con compromiso de las tres columnas y fractura asociada de cúbito. Se realizó fijación con placa volar bloqueada y colocación de cemento quirúrgico con vancomicina en los casos con defecto óseo metafisario significativo. Se utilizó inmovilización con férula durante seis semanas.
Resultados: Todos los casos consolidaron sin pérdida de la reducción. La altura radial aumentó de 12,26 mm a 13,82 mm, la inclinación radial se mantuvo en ~21° y la angulación volar se corrigió de 12,1° a 11,5°. Se registró una complicación: ruptura del extensor largo del pulgar, sin relación con el implante.
Conclusión: La combinación de placa volar bloqueada y aumentación con cemento quirúrgico resultó efectiva para lograr estabilidad y mantener la reducción en fracturas complejas de radio distal en pacientes osteoporóticos.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Mano y Miembro Superior