Abordaje de fractura de fémur distal AO/OTA 33-C2: reporte de caso basado en evidencia biomecánica y clínica

Autores/as

  • David Rosales Hospital San Bernardo

Resumen

Introducción:
Las fracturas distales del fémur con conminución, especialmente en pacientes con osteoporosis, presentan un alto riesgo de colapso varo y falla del implante. La configuración con doble placa ortogonal ha demostrado ventajas biomecánicas y clínicas respecto a la placa única, mejorando la rigidez estructural y la consolidación ósea.

Desarrollo del caso clínico:
Se presenta el caso de un varón de 67 años, con T-score –2,8 y Barthel 100/100, que sufre una caída de propia altura. La radiografía evidenció una fractura AO/OTA 33-C2 con conminución metafisaria. Se realizó una primera cirugía con placa lateral bloqueada (LISS) mediante abordaje mínimamente invasivo. Dado el riesgo de colapso y la inestabilidad residual, se efectuó una segunda cirugía con colocación de una placa medial ortogonal. El paciente evolucionó sin complicaciones, inició carga parcial desde el posoperatorio inmediato y a las 8 semanas presentaba movilidad de 0–100°, dolor EVA 2/10 y signos de consolidación ósea.

Conclusión:
La técnica de doble placa ortogonal es segura, biomecánicamente superior y clínicamente efectiva en fracturas conminutas del fémur distal osteoporótico. Su implementación favorece la rehabilitación precoz y disminuye complicaciones estructurales.

Nivel de evidencia: IV (Oxford Centre for Evidence-Based Medicine, 2009)

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Trauma