Reconstrucción de pseudoartrosis congénita de radio mediante trasplante de periostio vascularizado de tibia: Reporte de un caso
Resumen
Introducción:
La pseudoartrosis congénita de radio es una condición rara, comúnmente asociada a neurofibromatosis o displasia fibrosa.
Presentamos el primer caso de colgajo de periostio vascularizado utilizado para el tratamiento de pseudoartrosis congénita de radio.
Caso clínico:
Paciente masculino de 14 meses con neurofibromatosis tipo 1 asociada a acortamiento severo del antebrazo y desviación radial de la muñeca con gran limitación a la prono-supinación. Radiográficamente evidenciaba pseudoartrosis del tercio distal del radio.
Se realizó desbridamiento, fijación ósea con aguja de Kirchner y posteriormente colgajo de periostio vascularizado de tibia de la pierna contralateral cubriendo el sitio pseudoartrósico.
A las tres semanas postoperatorias evidenció formación de callo radiográficamente con flexo-extensión completa de la muñeca y pronosupinación 90-90º. Reanudando sus actividades sin protección ortésica a las 5 semanas.
Discusión
Se han descrito varias técnicas quirúrgicas para este trastorno. El uso de colgajos de periostio vascularizado para pseudoartrosis óseas complejas ha ganado popularidad en los últimos años.
Conclusión:
El uso de periostio vascularizado de la tibia es una opción innovadora en tratamiento de la pseudoartrosis congénita del radio, mostrando buenos resultados respecto a la rápida consolidación ósea y el regreso temprano del niño a la actividades, sin morbilidad asociada en el sitio donante.