Traslación cubital del carpo traumática aguda. Presentación de un caso.

Autores/as

  • Juan Manuel Pino-Agudelo Clinica de fracturas y ortopedia
  • Juan Manuel Ayarde Clínica de fracturas y ortopedia
  • Jorge Agustín Sedano Clínica de fracturas y ortopedia
  • Alberto Salinas Clínica de fracturas y ortopedia
  • Silverio Gonzalez Clínica de fracturas y ortopedia
  • Luis Belalcazar Clínica de fracturas y ortopedia

Resumen

Introducción:

Presentamos un caso de traslación cubital del carpo traumática aguda (TCC), una lesión infrecuente que requiere un alto grado de sospecha diagnóstica.

Material y método:

Paciente masculino de 39 años que sufrió un accidente de tránsito, con signos clínicos de inestabilidad radiocarpiana aguda y radiografías que evidencian una traslación cubital del carpo sin fracturas asociadas. Realizamos un abordaje de Henry, encontrando avulsión completa de la cápsula articular volar y de los ligamentos extrínsecos del margen volar del radio, los cuales se reinsertan con arpones. Se inmovilizó con yeso por 6 semanas.

Resultados:

Se retira la inmovilización a las 6 semanas e inicia rehabilitación. El retorno laboral fue a los 4 meses, presentando rangos de movilidad funcionales. Las radiografías evidenciaron buena alineación radiocarpiana.

Discusión:

La TCC suele pasar inadvertida, observándose en la radiografía PA traslación cubital del semilunar, siendo resultado de un traumatismo de alta energía en una muñeca en hiperextensión y pronación, ocasionando una avulsión capsular y de los ligamentos radiocarpianos volares extrínsecos debiendo realizarse su reinserción quirúrgicamente.

Conclusión:

La TCC es una lesión infrecuente, cuyo tratamiento es la reinserción capsular abierta más reparación de los ligamentos radiocarpianos volares.

Publicado

2022-11-11

Número

Tema

Mano y Miembro Superior