Abordaje modificado de Stoppa para fracturas acetabulares

Autores/as

  • Guillermo Bruchmann Sanatorio Británico de Rosario
  • Exequiel Basa Sanatorio Británico de Rosario
  • Juan Pablo Bonifacio Sanatorio Británico de Rosario
  • German Miguel Gonzalez Sanatorio Británico de Rosario
  • Carabantes Andres Sanatorio Británico de Rosario
  • Mario Roberto Rodríguez Sanatorio Británico de Rosario
  • Joseph said Esper Obelli Sanatorio Británico de Rosario
  • Juliana Gigli Sanatorio Británico de Rosario
  • Nicolas Martinez Sanatorio Británico de Rosario

Resumen

Introducción

Stoppa describió un abordaje quirúrgico para reparar hernias inguinales; esto estimuló un mayor interés en su aplicación para la fijación acetabular. Cole y Bolhofner, describieron un abordaje anterior del acetábulo y la pelvis modificado a través de una disección intrapélvica desde la línea media.

Desarrollo:

Mujer de 77 años, caída de propia altura, impotencia funcional de miembro inferior izquierdo. Rx y TAC evidencian fracturas de columna anterior, posterior, trasfondo acetabular y ramas ilio e isquipubianas izquierdas sin desplazamiento. Se realiza reducción y osteosíntesis de columna anterior acetabular utilizando el abordaje antedicho.

Conclusión

El abordaje de Stoppa modificado facilita el resguardo de las estructuras vasculo-nerviosas y de la cavidad abdominal, minimiza riesgos de lesión del canal inguinal, nervio femoral y vasos ilíacos externos.  Asegura una amplia visual de la región anterior pélvica y aceptable manipulación del material de osteosíntesis.

En nuestro caso obtuvimos una adecuada exposición de la columna anterior, reducción y osteosíntesis. Sin complicaciones postquirúrgicas, y aceptable reducción ósea en controles postoperatorios con marcha asistida con andador a los 3 meses de la cirugía.

Nivel de evidencia 3b

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Trauma