Tratamiento de Pseudoartrosis de fémur asociada a doble falla de osteosíntesis y discrepancia de miembros inferiores, a propósito de un caso
Resumen
La pseudoartrosis (PSA) es una de las complicaciones más temidas del tratamiento de las fracturas de diáfisis femoral; a menudo se asocia con una calidad ósea reducida y un metabolismo óseo reducido. Los métodos de fijación más comunes para las fracturas de la diáfisis femoral son clavos y placas intramedulares, y la incidencia de pseudoartrosis postoperatoria es del 1% al 12,5%. Una vez que se produce la pseudoartrosis, esta ocasiona una serie de graves problemas socioeconómicos para los pacientes, como un tratamiento prolongado, alteraciones de la marcha, incapacidad para reincorporarse al trabajo, y el daño físico y mental, así como la carga económica derivada de múltiples cirugías, el tratamiento supone un gran reto para los cirujanos ortopédicos.
Presentamos el caso de un masculino de 31 años de edad, tabaquista, quien consulta a nuestro centro en el año 2024 y tiene como antecedente haber presentado traumatismo de alta energía secundario a accidente de tránsito en el año 2023 el cuál le ocasionó una fractura diafisaria de fémur derecho, la cual fue manejada inicialmente mediante osteosíntesis con clavo endomedular de fémur tipo Küntscher, (febrero 2023) el cual posteriormente presenta fallo de material de osteosíntesis con diastasis de los fragmentos fracturarios que conlleva a un segundo procedimiento quirúrgico consistente en retiro de material y colocación de doble placa femoral anterior y lateral respectivamente, (junio 2023); El paciente se atiende en consultorios externos del policlínico bancario en agosto de 2024 por presentar dolor de intensidad progresiva a la marcha con muletas, limitación funcional, como antecedentes medicamentosos el paciente se auto medicó con Aines, solos y en combinación con derivados esteroides para manejo del dolor a libre demanda. Al examen físico se evidencia acortamiento de miembro inferior derecho de 2.5cm y en estudios de imagen se identifica fallo de material de osteosíntesis consistente en ruptura de placa y tornillos con desplazamiento del material y de fragmentos óseos asociados a foco de pseudoartrosis; Se realizan estudios pertinentes con toma de muestras para cultivo bacteriológico y estudio anatomo-patológico, con resultados negativos al igual que el centellograma de 3 fases con leucocitos marcados, por lo que se plantea y realiza quirúrgicamente nueva revisión del material de osteosíntesis con retiro y nueva reducción y osteosíntesis con colocación de doble placa (placa trocanterica de fémur y placa femoral ) recanalización del canal intramedular, injertos autólogos de cresta iliaca y peroné sostenidos exitosamente con una malla de titanio trabecular; se verifica corrección de dismetría de miembros inferiores, actualmente en seguimiento con radiografías periódicas con signos de consolidación y osteointegración, sin uso de muletas con carga al 100% ( abril 2025)