Descompresión indirecta en columna lumbar. Análisis de su efectividad basado en imágenes.
Resumen
Introducción:
Este estudio analiza la eficacia de las técnicas quirúrgicas ALIF (fusión lumbar anterior), OLIF (fusión lumbar oblicua/anterior al psoas) y XLIF (fusión lumbar lateral) en la descompresión indirecta del foramen espinal mediante evaluación tomográfica pedículo-pedículo. El objetivo principal fue medir y comparar cambios en área, altura y ancho foraminal postoperatorios.
Materiales y Métodos
El estudio retrospectivo, cuantitativo y unicéntrico incluyó 37 pacientes tratados entre 2022 y 2024, con un total de 43 niveles intervenidos, principalmente en segmentos L4-5 y L5-S1. Las mediciones se realizaron en tomografías computarizadas pre y postoperatorias, utilizando una técnica estandarizada.
Resultados
Los resultados evidenciaron incrementos significativos en las dimensiones foraminales después de las intervenciones quirúrgicas. El área foraminal aumentó del 45% al 49%, pasando de 127,0 mm² a 184,2 mm² en el lado derecho y de 124,5 mm² a 185,5 mm² en el izquierdo. La altura foraminal mostró una mejora significativa, incrementándose desde aproximadamente 15 mm a 18,7–18,8 mm. El ancho foraminal también aumentó, de alrededor de 10,4–10,0 mm a 12,4–12,3 mm.
Conclusiones:
En conclusión, las técnicas ALIF, OLIF y XLIF resultaron eficaces para la descompresión indirecta foraminal, cada una mostrando perfiles específicos de mejora dimensional. lo que es relevante para seleccionar el abordaje quirúrgico óptimo según las necesidades del paciente.
Nivel de evidencia: IV