Análisis comparativo de márgenes óseos en sarcomas musculoesqueléticos de miembros: navegación quirúrgica y cirugía convencional.

Autores/as

  • Felipe Murad Hospital Italiano de Buenos Aires
  • Joaquin Ballester hospital italiano de buenos aires
  • Francisco ¨Principe hospital italiano de buenos aires
  • German Farfalli hospital italiano de buenos aires
  • Jose Ignacio Albergo hospital italiano de buenos aires
  • Miguel Angel Ayerza hospital italiano de buenos aires
  • Luis Alberto Aponte Tinao hospital italiano de buenos aires

Resumen

Resumen

La cirugía asistida por navegación se ha establecido como una herramienta potencialmente beneficiosa en la resección de tumores musculoesqueléticos, suponiendo una mejora en la precisión quirúrgica y facilitando así márgenes libres de enfermedad. Sin embargo, la evidencia sobre su impacto en los márgenes de resección y oncológico continúa siendo limitada y heterogénea.

El objetivo de este trabajo es comparar los márgenes óseos y la tasa de recidiva tumoral entre pacientes sometidos a cirugía oncológica musculoesquelética con navegación y sin navegación intraoperatoria.

Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva con 267 pacientes operados en una unica institución entre 2010 y  julio 2024. Se describieron las variables demográficas en la Tabla 1. Se dividieron en dos grupos: cirugía con navegación (n=166) y sin navegación (n=101). Se analizaron márgenes óseos (en centímetros) y presencia o no de recidiva local. Para evaluar la normalidad de la muestra se realizó la prueba de Sapiro-Wilk. Se realizó prueba de Mann-Whitney para las variables continuas no paramétricas y para las categóricas se utilizó prueba de Fischer. 

La mediana del margen óseo fue significativamente menor en los pacientes con navegación (1.65 mm; IQR 0.80–3.00) en comparación con los pacientes sin navegación (2.70 mm; IQR 1.30–4.00), con una p significativa de 0.008 (figura 1). En cuanto al resultado del margen, la tasa de márgenes positivos fue del 1.20% en el grupo navegado y del 7.07% en el grupo convencional, con diferencia significativa (p=0.015) (figura 2). La recidiva local se observó en el 9.58% de los pacientes con navegación y en el 11.88% de los pacientes sin navegación, sin diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (p=0.544).

En esta cohorte retrospectiva observamos que la cirugía navegada tuvo mayor proporción de márgenes libres que la no navegada. Los márgenes óseos, mostraron ser márgenes más cercanos en la cirugía asistida por navegación con respecto a la cirugía convencional. No encontramos diferencia en los dos grupos de recidiva.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Ortopedia Oncológica