INTELIGENCIA ARTIFICAL VERSUS CIRUJANOS: Eficiencia en la planificación quirúrgica de escoliosis idiopática adolescentes

Autores/as

  • Guadalupe firman Sanatorio Allende

Resumen

Introducción: La escoliosis idiopática del adolescente (EIA) es una deformidad espinal compleja cuya planificación quirúrgica exige decisiones precisas sobre los niveles de fusión e instrumentación. El uso de inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta innovadora para mejorar la precisión y eficiencia de dicha planificación.

Material y Método: Se comparó la planificación quirúrgica de 50 casos de EIA entre un modelo de IA y cirujanos especialistas. Se evaluó la indicación quirúrgica, selección de fijación selectiva, extensión de la fusión y el tiempo de planificación. Se utilizaron radiografías panorámicas en bipedestación y se aplicó estadística descriptiva e inferencial (Chi-cuadrado, p < 0,05).

Resultados: La IA propuso fusiones más cortas en el 64% de los casos. Hubo un 90% de concordancia en la indicación quirúrgica y un 78% en la fijación selectiva. El tiempo de planificación fue significativamente menor con IA (4,2 ± 1,1 min) comparado con los cirujanos (12,8 ± 3,5 min) (p < 0,001).

Conclusiones: La inteligencia artificial demostró ser una herramienta eficiente y confiable, comparable con la planificación de cirujanos expertos, con tendencia a fusiones más conservadoras y menor tiempo de planificación. Se propone su uso como complemento al juicio clínico, especialmente en contextos de alta demanda, aunque se requieren estudios futuros que evalúen resultados clínicos y funcionales.

 

 

NIVEL DE EVIDENCIA: II

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Columna