“FRACTURAS DE FALANGE EN PACIENTES ADOLESCENTES CON ANESTESIA LOCAL: UNA OPCIÓN INNOVADORA”

Autores/as

  • LUCIA MARTINEZ SANATORIO ALLENDE
  • GEORGES AZIZI Sanatorio Allende

Resumen

Introducción: Las fracturas de mano son una consulta frecuente en pediatría. La
técnica WALANT (Wide Awake Local Anesthesia No Tourniquet), ampliamente utilizada
en adultos, permite operar con el paciente despierto y sin torniquete. Este estudio
analiza su aplicación en adolescentes con fracturas de falange, comparando sus
resultados con los de procedimientos bajo anestesia general.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes entre 9 y 18 años con
fracturas cerradas de falange, tratados con reducción y osteosíntesis percutánea. Se
evaluaron características demográficas, tipo de fractura, eventos adversos y resultados
quirúrgicos.
Resultados: Se incluyeron 63 pacientes; 13 (20,6%) fueron operados bajo técnica
WALANT. El 5º dedo fue el más afectado (42,9%). La cirugía se realizó a los 5,4 días
promedio de la lesión. La inmovilización duró en promedio 4,2 semanas. Todos los
procedimientos con WALANT fueron completados sin necesidad de conversión a
anestesia general. No se registraron complicaciones relacionadas con la anestesia ni
con la fijación. La principal complicación fue la rigidez articular, sin diferencia significativa
entre grupos. El costo de la cirugía con anestesia general fue casi el doble que con
WALANT.
Conclusión: La técnica WALANT es una alternativa válida y segura para el
tratamiento quirúrgico de fracturas de falange en adolescentes. Ofrece buena tolerancia,
resultados comparables a la anestesia general y menor costo, lo que la convierte en una
opción eficaz en este grupo etario.
Nivel de evidencia IV.
Palabras clave: Anestesia; cirugía de mano; WALANT; fracturas; falange; pediatría.

Publicado

2025-11-13

Número

Tema

Ortopedia Infantil